¡ Chávez vive, la Patria sigue ! ¡ Independencia y Patria Socialista, Viviremos y Venceremos !
jueves, 22 de enero de 2015
161 EFECTIVOS DE TROPA PROFESIONAL GNB, PASARON A LA SITUACIÓN DE RESERVA ACTIVA
martes, 20 de enero de 2015
ACTO DE RECEPCIÓN DE ASPIRANTES A ALUMNOS
Con un emotivo acto enmarcado en el ceremonial militar, el día lunes 19 de enero de este año, se efectuó el recibimiento de doscientos veinte (220) aspirantes a alumnos quienes integran el V Curso Especial de Formación de Guardias Nacionales Bolivarianos a partir de reservistas de la FANB, quienes ingresaron a la Escuela de Capacitación de Seguridad y Orden Público de la Guardia Nacional Bolivariana “Cap. Antonio Ricaurte” ubicada en La Encrucijada estado Aragua.
domingo, 18 de enero de 2015
Canción del Guardia Nacional
La Canción del Guardia Nacional es un canto épico, descriptivo de nuestras funciones y debe ser cantado para enaltecer nuestros valores. Esta canción es letra del GB. Joaquín de Odena Meza y Música del Maestro Carlos Almenar Otero
sábado, 17 de enero de 2015
Insignia Oficial (Parche Distintivo) de la Guardia Nacional Bolivariana
En el año 1948, el entonces Comandante General de la Guardia Nacional May. Oscar Tamayo Suárez, en la necesidad de disponer un símbolo que uniera a todos los integrantes haciéndolos participe y colaboradores de un solo destino institucional común, surgió la inquietud de crear un símbolo que lograra realizar a cabalidad tales propósitos; e el año 1949 comisiona al Tte. Ramón Rovero Zambrano, quien era oficial de planta del Centro de Instrucción de las Fuerzas Armadas de Cooperación (CIFAC), en misión de estudio al Centro de Instrucción de la Guardia Civil Española y a la Escuela de Infantería, para que elaborara varios diseños que plasmaran la idea y la finalidad de la Institución.
Escudo de Armas de la Guardia Nacional Bolivariana
El escudo de armas de la Guardia Nacional Bolivariana ha evolucionado a lo largo de la historia de la Institución, sufriendo varias modificaciones desde la primera insignia que se usara por este Cuerpo, la cual fue ideada por los alumnos del primer curso de la Guardia Nacional (Pioneros). Esta consistía en un monograma donde resaltaba en oro las letras “GN”, sobre un fondo circular de color carrubio (Imagen 1). Este monograma comenzaron por usarlo en los cuellos y en las solapas de las guerreras y más tarde en las gorras de plato.
Himno de la Guardia Nacional Bolivariana
Para
adoptar este cántico como Himno de la Guardia Nacional Bolivariana,
se llamó a concurso libre en el año 1.952. El Batallón de Cadetes
del C.I.F.A.C. (Centro de Instrucción de las Fuerzas Armadas de
Cooperación) lo interpretó por primera vez el 4 de Agosto de 1.952
a las 5:30 pm, en el Patio de Honor “Villa Zoila” durante el Acto
Central del XV aniversario de la Institución, con asistencia de los
Altos Poderes de la Nación y el Señor Comandante General de la
Guardia Nacional el Mayor (GN) Oscar Tamayo Suárez, bajo la
Magistral Batuta del M.T.M. Corredor Zerpa, Director de la Banda
Marcial de la Institución. Este himno es letra de Gabriel Torres
Pulgar y Música de Ricardo Lleras Codazzi.
lunes, 12 de enero de 2015
La Guardia Nacional Bolivariana, su Historia
Desde los tiempos de la independencia hasta mediados de los años 30 del siglo XX la República había afrontado innumerables convulsiones políticas y guerras civiles, el caudillismo desaparece y situaciones varían. El desarrollo de la industria petrolera, a partir de 1.925, repercute favorablemente en el auge económico, cultural y social, y por consiguiente, en el desarrollo integral del país.
jueves, 8 de enero de 2015
La Batalla de San Mateo fue la más larga de la Guerra de Independencia
Tras la Batalla de La Victoria, el Libertador desplazó su Cuartel General desde Valencia a San Mateo. Allí se escenificará, la batalla más larga de toda la contienda emancipadora, entre el 17 y el 25 de marzo y que enfrentará las fuerzas republicanas a las huestes llaneras reunidas en torno a José Tomás Boves.
Cap. Antonio Ricaurte: Héroe Epónimo de la Escuela de Seguridad y Orden Público de la GNB
"Antonio Ricaurte Lozano,
oficial colombiano que luchó por la libertad de Venezuela en la
Guerra de Independencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)