El Mayor General Néstor Luis Reverol Torres, Comandante General de la Guardia Nacional Bolivariana presidió el acto, acompañado de los Generales de División Juan Rodríguez Navarro, Segundo Comandante y Jefe del Estado Mayor General, Alejandro Constantino Keleris Bucarito Inspector General; Octavio Javier Chacón Guzmán Jefe de Comando de Personal; Sergio Rivero Marcano Director de Operaciones; Luis Javier Gámez González Director de Logística; Manuel Antonio Vargas Director de Educación; Jhonatan Duran González Presidente de la Junta Permanente de Evaluación, Richard López Vargas, Jefe del Comando Nacional Antidrogas de la GNB, y el General de Brigada Kevin Nicolás Cabrera Romero, Director de la Academia Militar de la Guardia Nacional Bolivariana, el Cuerpo de Generales, Ofíciales Superiores, Subalternos, Tropa Profesional, Tropa Alistada, Personal Civil y familiares, quienes engalanaron la actividad.
El Sargento Supervisor Tulio Mendoza Jaimes, en representación de los efectivos de tropa profesional que pasaron a la honrosa situación de reserva activa, pronuncio un emotivo discurso a sus compañeros de armas y un mensaje a quienes continúan en la Institución. “Muchos de nosotros participamos bajo el mando de nuestros líderes en la construcción de una nueva patria y se unió con un pueblo, y hasta el día de hoy continuamos en la lucha por los ideales del Libertador Simón Bolívar, que no es otra que la lucha por la independencia plena”, acotó Jaimes. Seguidamente, el Mayor General Néstor Reverol Torres, durante su discurso destacó que ciento sesenta y uno (161) sargentos entregaron gran parte de su vida a la institución castrense, 30 años de servicio cumplidos en beneficio de la Patria grande, de la Revolución Bolivariana, de la Guardia Nacional Bolivariana, hombres honestos que se han llenado de perseverancia y de fortaleza para cumplir largos años al servicio de la institución. Así mismo, señalo que estos hombres seguirán perteneciendo a la GNB, porque está la propuesta de seguir cumpliendo actividades laborales dentro de la Revolución Bolivariana como en PDVSA en la parte de prevención y control de perdidas, en Barrio Nuevo – Barrio Tricolor, en la Superintendencia Nacional de los Derechos Socioeconómicos (Sundee) como fiscales de acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica de Precios Justos.
Tomado de www.guardia.mil.ve
No hay comentarios.:
Publicar un comentario